sábado, 25 de octubre de 2014

                                                            Los orígenes de la notación musical 

El inicio de nuestra escritura data en la edad media .Al principio, los sonidos se representaron mediante letras griegas.Pero hacia el siglo IX ya se habían extendido los sistemas de transcripción por neumas , unos signos colocados sbre las frases del texto, indicaban la dirección de la melodía . Hacia finales  del sigloX epezaron a situarse los neumas en vertical. Poco después se añadió una línea para el Fa , iban precedidas de letras que determinaban el sonido que reprsentaban (c para el Do , Fpara el Fa). Éstas dieron lugar, más tarde a las claves . Con el tiempo se generalizó el empleo del tetragrama establecido por Guido d¨ Arezzo  en el siglo XI las notas se colocaban en las líneas y en los espacios  entre ellas D: Arezzo también inventó una melodía para un himno del siglo VIII dedicado a san Juan . El si es la unión de las iniciales de las dos palabras del último verso . Con el uso de las pautas los neumas se icieron cuadrados y a partir del siglo XIII fueron cambiando para adquirir valores temporales, sieendo el origen de las actuales figuras . El pentagrama , conocido desde el siglo XI no fue empleado de forma generalizada hasta el siglo XVI , y hasta el siglo XVIII y no se estableció definitivamente de escritura musical moderna .




                                                                             
                                               Instrumentos de teclado 

El órgano aerófono : el aire suministrado por un ventilador,llega a las cámaras sobre las que hay instaladas varios tubos diferentes.Al pulsar una tecla el aire penetra y vibra en el tubo produciendo el sonido que permiten seleccionar los tubos y producir diferentes sonoridades.

El clave o clavicémbalo: cordófono punteado consta  de un mismo mecanismo de plector sujetos a unas varillas de madera sobre las palancas de las teclas .Al elevarse éstos ,el pléctor pellizca la cueerda y, al caer un fieltro apaga el sonido , que lo permite influir en la intensidad, por lo que se construyen en varios juegos de cuerdas que seleccionan como registro .

El piano cordófono percutido .unos martillos , al pulsar las teclas, gopean las cuerdas.Al dejar de pulsar , unos apagadores caen sobre las cuerdas parando la vibración.Tienen al menos dos pedales .el izquierdo ,para la intensidad y el derecho para levantar los amortiguadores y aumentar la resonancia .Hay pianos de cola y vesticales.

La celesta idófono. con  láminas de metal es similar a un pequeño piano pero sus mazillos no golpean cuerdas sino láminas de metal .

Teclado elctrónico electrófono:el sonido se genera electrónicamente.Los amplificadores y altavoces amplifican y transformas las vibraciones eléctricas en mecánicas.
  
                                                              CLASIFICACÓN
 
                                                                DE         LOS 

                                                             
                                                            INSTRUMENTOS


                                                                                                                                              
 Los instrumentos pueden clasificarse en grupos ,dependiendo del momento que produzca                        el sonido al  vibrar.                                                                                                                                                    
         
                                      
   


                             Grupos               Clases                                                                         Instrumentos
                                                                                                                 
Cordófonos        _Punteados                                                                 _Guitara , violín, piano
 (cuerda)            _Frotados
                          _Percutidos
Aerófonos      
 (aire)               _ Por soplo humano(bisel,lengüeta,boquilla)        _Flauta, clarinete, trompeta, órgano
                         _Por acción mecánica.  

Membranófonos   _Percutidos, de fricción, de soplo.                  _Tambor, zambomba, mirlitón
 (membrana)


Idiófonos
 (propio instrumento)   _Percutidos directamente:                _Platos, xilófono, campanas, maracas,   
                                     (entrechoque, placas, tubos)                raspador.
                                    _Percutidos inderectamente:
                                     (sacudidos o raspados)




Electrófonos
 (corriente eléctrica)   _Electroacústicos                            _Bajo eléctrico....
                                   _Electrónicos                                   _Teclado eléctrico....


    
                                       

                                                                        Las claves

Es un signo que, colacado al principio del pentagrama , determina el nombre de las notas y la altura del sonido que les corresponde.Existe tres signos de claves : clave de sol, clave de fa y clave de do, se sitúan siempre al principio del pentagrama, con un punto encima y otro debajo.



                                                            
                                                                   
                                                             El pentagrama

Sistema formado por cinco líneas paralelas horizontales y cuatro espacios intermedios ,donde se escriben las notas y otros signos musicales.

                                                             
                                                           Las notas

Son representaciones gráficas de los sonidos de distinta altura,son :Do,Re,Mi,Fa,Sol,La,Si.

                                                           
                                                       Las líneas adicionales

Son líneas cortas, paralelas al pentagrama ,que se añaden por encima o  por debajo, para situar notas que son demasiado agudas o demasiado graves y no caben en él.

                                                  
   



                                                                         
                                                              Música culta y música popular          

La música culta: llamada clásica hace referencia a  la música escrita por compositores de prestigio del pasado.Al conservare en partituras se interpretaría por músicos de formación .

La música popular : procede o está destinada a las clases populares .La música popular o folclórica , practicada por las gentes de los pueblos desde siempre cuyo autor suele se anónimo, se aprendía de memoria por transmisión oral piezas sencillas,bailes y danzas ,canciones de ronda.

La música popular urbana:es la música que oímos todos los días en los medios de comunicación. Es música ligera , sin gran complejidad  en torno a ella se ha desarrollado un gran negocio a través de la venta de discos apareciendo muchos estilos como el rock y el pop.  
                                                                           
                                                                    Cualidades de la voz

La altura de la voz está en función de la cantidad de oscilaciones por segundo de las cuerdas vocales.
Las voces más graves son las  de los hombres .

La intensidad de la voz depende de la fuerza con la que se expulsa el aire.

El timbre vocal se consigue mediante los resonadores ,distintos para cada frecuencia.


                                                     Recomendaciones para el cuidado de la voz

_Tomar el aire siempre por la nariz.
_No carraspees ni tosas con fuerza.
_Evitar los cambios bruscos de temperatura.
_No chillar.
_No abuses de la voz,si tienes catarro.
_No fumar.
                                                                          
  
                                                                 
                                                                    Aparato resonador

Actúa cómo caja de resonancia , ya que este sonido se amplifica adquiere personalidad.

                                                                       
                                                                   
                                                    Aparato fonador

Produce el sonido ,al expandirse el diafragma ,el aire sale ,para por la tráquea y en la laringe hace vibrar las cuerdas vocales 


                                                      
                                                                                                                               



                                            Anatomía y fisiología de la voz                                                                                                           
La voz es un instrumento de viento es la vibración del aire la que produce el sonido ,según su función en tres aparatos repiratorio , fonador y resonador. 

Aparato respiratorio:suministra el aire gracias a que el músculo del diafragma permite que se llenen los pulmones .
                                                                        


                                                                     

                                                               

jueves, 23 de octubre de 2014

                                                                         La duracion            

Segun esta cualidad, los sonidos pueden ser largos o cortos .Tiempo que transcurre desde que se inicia la onda sonora hasta que deja de percibirse.                                                                                                                                                                           
                                                                           El timbre
Es la característica por la cual distinguimos el sonido de un instrumento del de otro, una voz....
Si oímos un violin  y después una guitarra emitiendo la misma nota, distinguiremos ambos instrimentos sin dificultad .
                                                                         
                                                                         La voz humana

La voz es nuestro medio de comunicación mas importante , también el instrumento musical mas antiguo de las sociedades , han desarrollado un lenguaje verbal con el que transmitir ideas o mensajes . 


                                                             
                                                                               

                                                                      

temas 1 y 2

                                             ¿Como se produce el sonido?
  El sonido se produce cuando un objeto vibra.Si golpeamos con una maza un pandero,este vibra y dichas vibraciones se convertirán en ondas sonoras que llegaran  hasta nuestros oídos .    


              


                                     
                                                    ¿Como se transmite?                                                                                     Las ondas sonoras se transmiten a través del aire que respiramos .Y  no se desplazan lentamente y viajan  a una velocida de 331 metros por segundo. Si la temperatura  aumenta ,aquella tambien.




¿Como se percibe?

Una vez que esas ondas sonoras llegan hasta los oídos ,hacen vibrar al timpano y luego, a la cadena de huesecillos .Estos movimientos desplazan a los líquidos del caracol y exitan el órgano de la audición .Las  vibraciones se convierten en señales nerviosas eléctricas que son transmitidas por medio del nervio auditivo.  
      
              
                                                                                                                                                                                               
                                                                                                        
                                                                                                                                         
Cualidades del sonido:          
Altura o Tono,la intensida,la duracion y el timbre.                   
  
   
 La altura o tono 

Es la cualidad que nos permite distinguir entre sonidos graves, y sonidos agudos.
Esta culidad esta relacionada con la frecuencia,que es el numero de vibraciones  
  producidas en un segundo.Los sonidos graves tienen menos ondas que los agudos.


La intensidad
       
Esta caracteristica del sonido diferencia los sonidos fuertes de los sonidos débiles.
   La intensidad depende de la amplitud de la onda.Un sonido fuerte tiene mayor        
 amplitud que uno débil.                                                                                               



                                                     David Ankestone Boda Secreta                                                                                                                                                                                                                                                                                      


                                                                                                                                                                                                                    
                                                D.S.O Tenesse Pearl harbor       




                                           https://www.youtube.com/watch?v=N6u-7J0iP0s




                                                              The arrival of the birds







jueves, 16 de octubre de 2014

                                                                B.S.O "I am legend"   "Epilogve"
                                                                
                                                    
                                                   
                                                                 "  I  am  Legend"
                      

  

                                    https://www.youtube.com/httpswatch?v=a13CYEcDVkw
                                                       
                                                                          
                                                                     Big my secret
                                                                
                                                          

                                        https://www.youtube.com/watch?v=fZeA0PbjcdI




                                                                                              
                                                       
                                                                         "Divenire"                                                                
  
                                                B.S.O Braveheart




                                       https://www.youtube.com/watch?v=Vgw1DqgtI0El

Aquí os dejo la foto de King Kong . Espero que os guste.




https://www.youtube.com/watch?v=VxOrD8ZcB6A
                                                    B.S.O Banda sonora "King Kong                                                                                                                






https://www.youtube.com/watch?v=VxOrD8ZcB6A